miércoles, 8 de octubre de 2014

Simulacion De Redes

    Tipos De Simulación De Redes

GNS3
Es un simulador muy potente que permite mediante un entorno gráfico  dibujar y configurar una topología de red y posteriormente  simular su comportamiento.  Soporta configuración y emulación de dispositivos de interconexión, routers, con sistema operativo IOS CISCO, también permite incorporar hosts (máquinas Linux o Windows) a través de VirtualBox a la topología de red diseñada. Este software permite simular niveles de enlace diversos como Ethernet, Frame Relay, ATM, etc., así como dispositivos de interconexión del nivel de enlace como SWITCH. Además, el trafico que se genera en la red simulada, puede ser capturado con el software de monitorización de paquetes Wireshark.
CNET Network Simulator
CNET es un simulador que permite experimentar y simular paquetes de datos en las capas de enlace, red y transporte en redes LAN (Ethernet IEEE 802.3). Así, si se quiere estudiar el direccionamiento, la detección de colisiones o el enrutamiento en función de un peso de transmisión asignado a cada enlace de redes LAN compuestas por varios segmentos de datos con tecnologia Ethernet 802.3 unidas a través de Routers, CNET es una herramienta muy interesante desde un punto de vista didáctico. Además, puede ser interesante para la simulación prestacional de nodos y puntos de acceso de redes WLAN (IEEE 802.11) que utilizan el protocolo de acceso al medio CSMA/CA. CNET está programado en lenguaje C y puede ser ejecutado en sistemas operativos Linux, UNIX, OS-X o Mac y se distribuye bajo licencia pública GNU (GPL). Además CNET es el software de simulación empleado por el libro “Comunicaciones y Redes de Computadores” de William Stallings para explicar algunos conceptos. La última versión disponible es la v3.2.1 y está disponible a partir de la web de los autores en la escuela de “Computer Science and Software Engineering” de la Universidad “Western Australia”.
J-Sim
J-Sim no es propiamente un simulador de redes, más bien se trata de una librería orientada a objetos para cualquier tipo de simulación de procesos discretos. El motor de simulación de J-Sim y su entorno y objetos está programado en Java. J-Sim es ejecutable en sistemas operativos Windows, Linux y Unix, siempre que se disponga de la versión Java 1.5 o superior para su ejecución. J-Sim dispone de paquetes y clases para simular y emular redes de sensores inalámbricos y los protocolos de la capa física y enlace de una red IEEE 802.11. La última versión disponible es la v.0.6.0 que data de Agosto de 2006 y se distribuye bajo licencia Academic v.2.1 e OSI Certified Open Source Software y ha sido desarrollado por el departamento “Ciencias de la Computación e Ingeniería” de la Universidad “West Bohemia” de la República 
SSFNet
SSFNet es una herrramienta para análisis, simulación y modelado de redes escalables de alto rendimiento . SSFNet consta de 3 componentes básicos:
*Un marco de simulación escalable (SSF) programado en en Java y C++ y de código abierto.
*Un lenguaje para modelar la red que se desea simular (DML) con una sintaxis y una grámatica propia. También de código abierto.
*Un entorno de desarrollo integrado (IDE) que agrupa el conjunto de herramientas para construir el modelo de red fácilmente. En este caso no todas las herramientas son de libre distribución.
Es en esta última parte donde se distribuyen cómo código abierto, en Java, el modelado de algunos protocolos de la capa de red y transporte como IP, TCP, UDP, OSPF y BGP, dónde se implementa el funcionamiento de dispostivos de red como Router, o las capas de enlace de redes LAN.
NS-2
Ns es un simulador de eventos discretos destinado a la investigación de redes de computadores. Ns proporciona soporte para simular protocolos de la capa de enlace como CSMA/CD, protocolos y algoritmos de encaminamiento, protocolos de transporte como TCP y RTP, protocolos de multicast, protocolos de aplicación como HTTP, TELNET y FTP. Además, también permite simular nivel de enlace de redes 802.11. Ns está programado en C y puede ser instalado en sistemas operativos Unix y Linux (Debian, Ubuntu). Para instalarse en Windows requiere de la aplicación Cygwin. La última versión disponible es la v.2.34 que data de Junio de 2009.
OMNeT++
OMNet es un entorno de simulación de eventos discretos. Su área principal de aplicación es la simulación de redes de comunicaciones y el análisis y evaluación de éstas. OMNet proporciona un conjunto de herramientas y componentes programados en C++ y cuya interfaz gráfica está basada en la plataforma Eclipse. Además, los distintos módulos programados en C++ se agrupan como objetos de alto nivel mediante un lenguaje de descripción de topología denominado NED. De este modo, su arquitectura modular que separa nucleo de simulación, modelos, interfaz gráfico, etc, permite fácilmente integrarlo en aplicaciones personalizadas. OMNet se ejecutra en Linux, Mac OS X, Unix y Windows. Además, este software es libre para uso académico, sin ánimo de lucro, aunque también tiene su versión comercial. También, destacar que tiene una amplia comunidad activa de programación y que su última versión v.4.0/4.1 contiene modelos para simular protocolos como PPP, Ethernet, IP, TCP, UDP, Mobile IPv6, 802.11., etc. 
VisualSense
VisualSense es un editor y simulador de sistemas de redes de sensores inalámbricos. Forma parte del proyecto Ptolemy II que es un entorno software de código abierto para la simulación y programación de eventos discretos, redes de procesos, etc.

    Para Que Se Utiliza Packet Tracer

PT (Packet Tracer), es una herramienta de aprendizaje y simulación de redes

 interactiva. Esta herramienta permite crear tipologías de red, simular una red 

con múltiples representaciones visuales, principalmente es una herramienta de

 apoyo didáctico.

Permite a los estudiantes  crear redes con un número casi ilimitado de

 dispositivos y experiencias de solución de problemas sin tener que comprar

 routers o switches reales.

Esta herramienta les permite a los usuarios crear topologías de red, configurar

dispositivos, insertar paquetes y simular una red con múltiples representaciones

 visuales. Packet Tracer se enfoca en apoyar mejor los protocolos de redes que

 se enseñan en el currículum de la certificación cisco.

En este programa se crea la topología física de la red simplemente arrastrando 

los dispositivos a la pantalla. Luego clickando en ellos se puede ingresar a sus

 consolas de configuración. Allí están soportados todos los comandos del Cisco 

OS e incluso funciona el "interprete de línea de comandos". Una vez 

completada 

la configuración física y lógica del net, también se puede hacer simulaciones de

 conectividad (pings “Buscador o rastreador de paquetes en redes”,

 traceroutes” consola de diagnóstico de redes de Linux”, etc.) todo ello desde 

las mismas consolas incluidas.

Principales funcionalidades:

  •    Soporte para Windows (2000, XP, Vista) y Linux (Ubuntu y Fedora).
  •   Permite configuraciones multiusuario y colaborativas en tiempo real.
  •    Soporte para IPv6, OSPF multiárea, redistribución de rutas, RSTP, SSH y Switchs multicapa.













   Ventana De Packet Tracer                                                            (Partes)


  1. Es nuestro espacio de trabajo se convertirá en un mapa para poder trabajar en ella.
  2. La barra de herramientas, poseen las opciones básicas y tradicionales de un software como archivo, vista, ayuda, opciones, edición, herramientas, etc. De los cuales están guardar, abrir archivo, regresar, adelantar, zoom, imprimir, etc.
  3. Tenemos opciones básicas y rápidas para el modelado, como Borrar (equis), enviar archivo (carta), Zoom rápido (Lupa), Coger (la manita), seleccionar (cuadro punteado).
  4. El modo a escoger de cómo visualizar el envío de un archivo en nuestra simulación, tenemos en tiempo real, y en vista simulada.
  5. Nos muestra los resultados de la simulación, si el mensaje fue entregado con éxito o no, funciona en ambos modos de visualización.
  6. La gama de opciones según nuestro menú de implemento de nuestra simulación de red, ejemplo si escogemos routers en nuestro menú, en esta sección de gama de opciones tendremos diferentes tipos de routers que se puedan utilizar.
  7. Menú de implemento de la simulación de red. tenemos implemento como routers cables de conexión, switches, multiuser conection, End Divices, wireless Divices, etc.
  8. Es el espacio donde se modelara y trabajara la simulación de red.



Como Crear Un LAN En Packet Tracer.






Modos de operación en Packet Tracer

En el Modo Topology, se realizan tres tareas principales, la primera de ellas es el diseño de la red mediante la creación y organización de los dispositivos; por consiguiente en este modo de operación se dispone de un área de trabajo y de un panel de herramientas en donde se encuentran los elementos de red disponibles en Packet Tracer. 
 
En la figura se identifican claramente 4 secciones: la primera consiste en la barra de
herramientas con la cual se puede crear un nuevo esquema, guardar una configuración, zoom, entre otras funciones.La segunda sección corresponde al área de trabajo, sobre la cual se realiza el dibujo del esquema topológico de la red.


La tercera es la sección correspondiente al grupo de elementos disponibles para la implementación de cualquier esquema topológico, el cual incluye: Routers, Switches, Cables para conexión, dispositivos terminales (PCs, impresoras, Servidores), Dispositivos Inalámbricos, entre otros.

La sección 4, lista el conjunto de elementos que hacen parte del dispositivo seleccionado en la sección 3.

El conjunto de elementos que hacen parte de cada grupo de dispositivos es el siguiente:
Dentro del modo de operación topology, existe una herramienta que permite hacer de forma automática, las conexiones entre los dispositivos de la red, ésta opción se activa cuando se selecciona el Simple Mode (modo simple) y esta selección hace que el programa sea el que elija tipo de enlace, de acuerdo con la conexión que se va a realizar.

Cuando se desactiva el Simple Mode, el usuario debe seleccionar el enlace y los puertos de los dispositivos por los cuales se efectuará dicha conexión.
En el Modo Simulación, se crean y se programan los paquetes que se van a transmitir por la red que previamente se ha modelado.


Dentro de este modo de operación se visualiza el proceso detransmisión y recepción de información haciendo uso de un panel de herramientas que contiene los controles para poner en marcha la simulación.Una de las principales características del modo de operación simulation, es que permite desplegar ventanas durante la simulación, en las cuales aparece una breve descripción del proceso de transmisión de los paquetes; en términos de las capas del modelo OSI.

En la siguiente figura se ilustra un ejemplo en el que se envía un paquete desde el PC0 al PC5:


Y finalmente el Modo de operación en tiempo real, está diseñado para enviar pings o mensajes SNMP, con el objetivo de reconocer los dispositivos de la red que están activos, y comprobar que se puedan transmitir paquetes de un hosts a otro(s) en la red.
Dentro del modo Realtime, se encuentra el cuadro de registro Ping log, en donde se muestran los mensajes SNMP que han sido enviados y se detalla además el resultado de dicho proceso; con base en este resultado se puede establecer cuál o cuales de los terminales de la red están inactivos, a causa de un mal direccionamiento IP, o diferencias en el tamaño de bits de los paquetes.

En la siguiente figura se ilustra claramente un ejemplo de una red, en donde se ingresa a uno de los equipos (PC5) y se hace PING al equipo PC0:


Tipos de routers utilizados en Packet Tracer



Cisco 1841 

El Cisco 1841 Integrated Services Router ofrece dos 10/100 (100BASE-TX) puertos Ethernet fijos, dos tarjeta de interfaz WAN de alta velocidad (HWIC) ranuras integradas que son compatibles con la tarjeta de interfaz WAN (WIC) y / tarjetas de interfaz WAN de voz (VWIC ), y una ranura interna Módulo de integración avanzada (AIM).

Cisco 2620XM 


El Cisco 2620XM Router Multiservicio ofrece una plataforma de ranura del módulo de una red con un 10/100 (100BASE-TX) puerto fijo Ethernet, dos tarjeta de interfaz WAN (WIC) plazas integrados, y un módulo de integración avanzada (AIM) ranura.


Cisco 2621XM 


El Cisco 2621XM Router Multiservicio ofrece una plataforma de ranura del módulo de una red con dos 10/100 (100BASE-TX) puertos Ethernet fijos, dos tarjeta de interfaz WAN (WIC) plazas integrados, y un módulo de integración avanzada (AIM) ranura.

El 2621XM compatible con los mismos módulos que el 2620XM apoya.


Cisco 2811


El Cisco 2811 Integrated Services Router proporciona una ranura de red del módulo mejorado con dos 10/100 (100BASE-TX) puertos Ethernet fijos, cuatro de alta velocidad Tarjeta de interfaz WAN (HWIC) ranuras integradas que son compatibles con la tarjeta de interfaz WAN (WIC), Tarjetas Voz de interfaz (VIC) y tarjetas de interfaz de voz / WAN (VWIC), y el módulo de integración avanzada (AIM) ranuras duales.



Tipos de switches utilizados en Packet Tracer



SERIE 2950



La Serie Cisco Catalyst 2950 de conmutadores Ethernet inteligentes es una línea de dispositivos de configuración fija, apelables e independientes, que proporcionan conectividad Fast Ethernet y Gigabit Ethernet a velocidades de cable. Es una familia de switches de Cisco con los precios más accesibles.



SERIE 2950T-24




Cisco Catalyst 2950T-24 es un miembro de la familia Catalyst 2950 Series Switch Ethernet inteligente. Es un interruptor independiente de configuración fija, que proporciona la conectividad Fast Ethernet y Gigabit Ethernet de velocidad de cable para redes de tamaño medio.
No soporta módulos de complemento.


SERIE 2960-24TT


Cisco Catalyst 2960-24TT es miembro de la familia Catalyst 2960 Series Switch Ethernet inteligente. Es un interruptor independiente de configuración fija, que proporciona laconectividad Fast Ethernet y Gigabit Ethernet de velocidad de cable para redes detamaño medio.
No soporta módulos de complemento.

SWITCH-PT




El conmutador genérico interruptor-PT proporciona diez ranuras.
Puerto de una sola consola y un puerto auxiliar.

Dispositivos inalambricos utilizados en Packet 

Tracer




Access Point 

Un Punto de Acceso Inalámbrico(Access Point) en redes de computadoras es un dispositivo que interconecta dispositivos de comunicación alámbrica para formar una red inalámbrica.

Router Inalámbrico

Un Ruter Inalámbrico es un dispositivo que realiza las funciones de un ruter, pero también incluye las funciones de un punto de acceso inalámbrico. Se utiliza comúnmente para proporcionar acceso a Internet o a una red informática. No se requiere un enlace por cable, ya que la conexión se realiza sin cables, a través de ondas de radio.

Tipos de conexiones disponibles en Packet 

Tracer 



CABLE DE CONSOLA 

Conexiones de la consola se puede hacer entre las PC y los routers o switches. Ciertas condiciones deben cumplirse para que la sesión de consola desde el PC a la obra: la velocidad a ambos lados de la conexión debe ser el mismo, los bits de datos debe ser de 7 u 8 para ambos para ambos, la paridad debe ser el mismo, la parada bits debe ser de 1 ó 2 (pero no tienen por qué ser lo mismo), y el control de flujo puede ser cualquier cosa de cualquier lado.
CABLE RECTO

Este tipo de cable es el medio de Ethernet estándar para la conexión entre los dispositivos que operan en diferentes capas OSI (como HUB a router, un switch a un PC, un router al cubo). Puede ser conectada a los tipos de puertos siguientes:
10 Mbps de cobre (Ethernet)
100 Mbps de cobre (Fast Ethernet)
1000 Mbps de cobre (GigabitEthernet).


CABLE CRUZADO

Este tipo de cable es el medio de Ethernet para la conexión entre los dispositivos que operan en la misma capa de OSI (como el cubo a cubo, de PC a PC, PC a la impresora). Puede ser conectada a los tipos de puertos siguientes:
10 Mbps de cobre (Ethernet)
100 Mbps decobre (Fast Ethernet)
1000 Mbps de cobre (GigabitEthernet).

FIBRA ÓPTICA

Los medios de comunicación de fibra se utiliza para hacer conexiones entre puertos de fibra (100 Mbps o 1000 Mbps).
CABLE TELEFÓNICO

Conexiones de línea telefónica sólo puede hacerse entre dispositivos con puerto de módem. La aplicación estándar para las conexiones de módem es un dispositivo final (por ejemplo, un PC) de marcación en una nube de red.
CABLE COAXIAL

Los medios de comunicación coaxial se utiliza para hacer conexiones entre los puertos coaxiales como un módem por cable conectado a una nube de Packet Tracer.
SERIAL DCE Y SERIAL DTE

Conexiones en serie, a menudo utilizadas para las conexiones WAN, se debe conectar entre los puertos de serie. Se debe habilitar reloj en el lado DCE para que aparezca el protocolo de línea. El reloj DTE es opcional. Se puede decir qué extremo de la conexión es el lado DCE por el pequeño "reloj" icono situado junto al puerto. Si eliges el tipo de conexión en serie DCE y luego conectar dos dispositivos, el primer dispositivo será el lado DCE y el segundo dispositivo se ajustará automáticamente a la parte DTE.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario